miércoles, 25 de junio de 2014



2. EL BESO DE LA MUJER ARAÑA - MANUEL PUIG




EDITORIAL:
Alfaguara.

FECHA DE INICIO:
Martes 6 de mayo, 2014.

FECHA DE TÉRMINO:
Sábado 24 de mayo, 2014.

REFLEXIÓN:
La historia se enfrasca principalmente en la vida de dos sujetos totalmente diferentes, quienes se encuentran privados de libertad y deben compartir una misma celda. Para hacer sus noches más agradables iniciaron conversaciones basadas en películas, las cuales sirvieron de puente para comenzar un cambio en ambos personajes, cambio en torno al que gira la obra. 
A modo personal, lo más relevante de "La mujer araña" es la influencia que cada uno de los prisioneros ejerció por sobre su compañero y cómo de esto se puede abstraer, por ejemplo, el dominio de ciertas personas en nuestra vida. 
Cada uno de nosotros desarrolla a lo largo de su vida cierta moral y adopta ciertos comportamientos a partir de esta misma, sin embargo, es común ver cómo nuestras personalidades pueden deformarse e ir dando giros trascendentales cuando conocemos a personas totalmente desiguales que nos transmiten sus pensamientos e incluso nos generan repercusiones significativas a nivel tanto emocional como racional. Esto es precisamente lo que ocurre en la obra de Manuel Puig, quien se enfrasca fundamentalmente en la identidad de los individuos, la cual se ve alterada a medida que el relato se acerca al fin.

VALORACIÓN:
Muy bueno.