lunes, 18 de noviembre de 2013


8. CARRIE - STEPHEN KING



EDITORIAL:
Sudamericana.

RESUMEN:
Terrible historia que tiene como protagonista a Carrie White, una joven que desde pequeña fue considerada extraña por todos quienes la rodeaban. Vivía sola con su madre, quien siempre tuvo fijaciones religiosas poco usuales e incluso espeluznantes. Un día ocurrió un singular hecho, el cual cambio para siempre la vida de la muchacha, quien además de ser excéntrica según su entorno, tenía características peculiares, las que la llevaron a cometer el brutal desenlace del relato.

VALORACIÓN: 
Bueno.



7. EL DÍA EN QUE NIETZSCHE LLORÓ - IRVIM D. YALOM



EDITORIAL:
Booket.

RESUMEN:
Excelente libro para reflexionar, centrado principalmente en las discusiones entre Friedrich Nietzsche y su médico de cabecera Josef Breuer. Ambos tenían visiones distintas acerca de la vida, el ser humano y las características de este. Sin embargo, y a pesar de sus diferencias, ambos decidieron comenzar un proceso de ayuda en el que se apoyarían mutuamente, y fue así como poco a poco intercambiaron papeles por un largo período de tiempo, convirtiéndose Nietzsche en el confidente más considerado de Breuer, y viceversa. 

VALORACIÓN:
Muy bueno.


miércoles, 4 de septiembre de 2013



6. CELL - STEPHEN KING


EDITORIAL: 
Debolsillo.

RESUMEN:
Clayton Riddell es un artista, quien un día 1 de Octubre firma un contrato para ser el ilustrador de un cómic, su pequeño tesoro. La noticia lo llena y enorgullece, gracias a su nueva labor podrá mantener a su familia con algo que realmente le gusta, en lugar de tener que dar clases. Es por este motivo que decide ir en busca de regalos para su esposa e hijo, Sharon y Johnny respectivamente. Sin embargo, la campanilla de los helados llamó la atención de Riddell, decidió también darse un gusto. Es en ese instante cuando, sin motivo aparente, todas aquellas personas que mantenían una conversación a través de sus celulares comenzaron a actuar de manera notoriamente violenta, los automóviles comenzaron a colisionar entre sí y la ciudad comenzó a perder el control. De pronto Clay divisa que un hombre está atacando a otro con un cuchillo de carnicero, interviene y golpea al victimario en la cabeza. La víctima es Tom McCourt; junto a él se aparta del lugar y percibe que en todos los sitios ocurre la misma situación. Se alojan en un hotel perteneciente a un señor llamado Ricardi. Junto a él y a una joven llamara Alice Maxwell se alojan ahí.
Luego de observar con cautela deducen que dichas reacciones son a causa de algún tipo de radiación emitida a través de los celulares.
Posterior a la muerte de varios de sus acompañantes, viajes enrevesados y cúmulos de miedos, logran acabar con los infectados y Clay vuelve a su hogar en busca de su familia.

VALORACIÓN:
Bueno.




5. 1984 - GEORGE ORWELL


EDITORIAL: 
Centro gráfico. 

RESUMEN:
Winston Smith vivía en la ciudad de Londres, la cual estaba totalmente al mando y controlada por EL GRAN HERMANO, sociedad organizada que representaba al socialismo inglés.
Las personas que formaban parte de esta entidad eran clasificados; siendo un grupo de ellos los más rastreados en todos y cada uno de los momentos de su vida (sean o no personales), habiendo incluso “ministerios” reguladores encargados de los análisis y espionajes específicos para cada partidario de la sociedad.
Un día Winston se decidió a escribir un diario con sus pensamientos, los que revelaban su odio hacia el partido. 
Mientras acrecentaba su desprecio hacia la farsa de su gobierno conoció a Julia; una joven también desencantada con el sistema en que se encontraban ambos. Se enamoraron y juntos comenzaron una resistencia al Gran Hermano, uniéndose, por ejemplo, a los “MIEMBROS DE LA RESISTENCIA” quienes eran supuestos enemigos del partido único, pero que finalmente resultaron ser solo uno más de los mecanismos de control de este. 
Al descubrir el odio, Smith y Julia fueron capturados y torturados por miembros del Gran Hermano, y luego un sinfín de resistencias y luchas fueron persuadidos. Finalmente Winston amó al Gran Hermano. 

VALORACIÓN:
Muy bueno.


sábado, 1 de junio de 2013


4. CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA - GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. 


EDITORIAL: 
Editora Nacional, Madrid. 

RESUMEN: 
Crónica de una muerte anunciada es una de las novelas más realistas creadas por García Márquez (según sus propias palabras), la cual fue basada en un hecho verídico ocurrido en Colombia. 
Narrada in extrema res, Márquez inaugura la historia de Santiago Nasar, quien fue liquidado al haber sido responsable de "despojar" la virginidad a Ángela Vicario (hermana de los asesinos), quien contrajo matrimonio y fue abandonada por su cónyuge al este enterarse de la verdad respecto a su castidad. 

VALORACIÓN: 
Muy bueno. 

domingo, 26 de mayo de 2013



3. EL TÚNEL - ERNESTO SÁBATO:



EDITORIAL: 
Daniel Vergara.

RESUMEN:
Intensa novela de amor y asesinato, que describe la historia del pintor Juan Pablo Castel y, su amada y víctima, María Iribarne.
Se nos presenta en el texto completo la personalidad del protagonista: sarcástico, perturbador, demente, desconfiado. Quien, al conocer a María, cae en un círculo vicioso del cual no pudo escapar sino hasta acabar con la vida de quien, como nadie, logró alguna vez descifrar el laberinto de su peculiar y enfermiza mentalidad. 

VALORACIÓN:
Bueno.


sábado, 25 de mayo de 2013


2. EL SECRETO DE SUS OJOS - EDUARDO SACHERI:



EDITORIAL: 
Alfaguara. 

RESUMEN:
Novela narrada por Benjamín Chaparro, prosecretario de un juzgado de instrucción, quién fue protagonista y testigo de un crimen del cual se busca a los responsables todo el tiempo de la historia. Paralelo a esto se encuentra Irene, ex compañera de trabajo de Benjamín, a quien él venera y ama muchos años de su vida, sin revelárselo.
Relato basado en los años 60 y 70 en Argentina, en un agudo ambiente, el cual le brinda rigidez y atractivo a los sucesos expuestos en el libro.

VALORACIÓN:
Muy bueno.

 

1. DEMIAN - HERMANN HESSE:




EDITORIAL:
Tricahue. 

RESUMEN:
Cuenta la historia del joven Emil Sinclair, quien desde pequeño vivió y maduró en compañía y cercanía de su familia, desenvolviéndose en un mundo de ensueño, sin mayores desasosiegos, lo que contribuyó a que  Emil desarrollara una personalidad quizá poco habitual para los adolescentes de su edad; sin embargo, una serie de acontecimientos lo llevan a conocer a Max Demian, quien actúa como impulso para la apertura de de alas del protagonista.
Novela abordada desde el psicoanálisis y filosofía, mostrando cómo los personajes maduran y se curten en conocimiento de estos atrayentes paradigmas.

VALORACIÓN:
Muy bueno.

sábado, 9 de marzo de 2013



ORGANIZACIÓN PLAN LECTOR: 

Meta anual 2013: 2.800 páginas. 
Páginas leídas en 40 minutos: 20.
  • DISPOSICIÓN Y CANTIDAD DE LIBROS PUEDE VARIAR ACOMODÁNDOSE A LA META PROPUESTA. 
NARRATIVA:
  1. Demian - Hermann Hesse. 
  2. (*) El Secreto de sus ojos - Eduardo Sacheri.
  3. El túnel - Ernesto Sábato. 
  4. Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez.
  5. Del amor y otros demonios - Gabriel García Márquez.
  6. El guardián sobre el centeno - Jerome David Salinger.
  7. El Extrangero - Albert Camus.
  8. Ensayo sobre la Ceguera - José Saramago.
  9. Fahrenheit 451 - Ray Bradbury.
  10. (*) Cell - Stephen King.
  11. (*) Carrie - Stephen King
  12. (*) El día que Nietzsche lloró - Irvin D. Yalom.

LÍRICA: 
  1. Una temporada en el infierno - Arthur Rimbaud.

DRAMA: 
  1. La vida es sueño - Pedro Calderón De La Barca. 

NO LITERARIO:
  1. La palabra huevón - Cosme Portocarrero. 

(*): Elección personal.