miércoles, 22 de octubre de 2014


3. 2666



EDITORIAL:
Anagrama.

FECHA DE INICIO:
-

FECHA DE TÉRMINO:
Domingo 19 de Octubre, 2014.

REFLEXIÓN:
En la vida se lee a diario. Diversos textos, todos de diversas extensiones; se leen diarios, anuncios, marcas, fechas, revistas... libros: Los encontramos de distintos tipos y áreas; libros que pasan, libros que marcan y libros como 2666. 
Este conjunto de novelas entrelazadas entre sí dejan en evidencia la facilidad con la que cuenta Bolaño para plasmar en sus páginas la realidad hecha literatura. Más de mil cien páginas de acción, donde cada personaje juega un papel importantísimo en el tan ansiado y paradojicamente indeseable final de la obra. Cada una de las historias expresa, de distintas formas, verdades indiscutibles acerca del mundo y sus movimientos, y también acerca de nosotros como seres particulares y nuestros movimientos que crean al mundo. Cada página es una cachetada de emociones para el lector, en cada historia es posible identificarse, cómo no.


VALORACIÓN:
Muy bueno.

miércoles, 25 de junio de 2014



2. EL BESO DE LA MUJER ARAÑA - MANUEL PUIG




EDITORIAL:
Alfaguara.

FECHA DE INICIO:
Martes 6 de mayo, 2014.

FECHA DE TÉRMINO:
Sábado 24 de mayo, 2014.

REFLEXIÓN:
La historia se enfrasca principalmente en la vida de dos sujetos totalmente diferentes, quienes se encuentran privados de libertad y deben compartir una misma celda. Para hacer sus noches más agradables iniciaron conversaciones basadas en películas, las cuales sirvieron de puente para comenzar un cambio en ambos personajes, cambio en torno al que gira la obra. 
A modo personal, lo más relevante de "La mujer araña" es la influencia que cada uno de los prisioneros ejerció por sobre su compañero y cómo de esto se puede abstraer, por ejemplo, el dominio de ciertas personas en nuestra vida. 
Cada uno de nosotros desarrolla a lo largo de su vida cierta moral y adopta ciertos comportamientos a partir de esta misma, sin embargo, es común ver cómo nuestras personalidades pueden deformarse e ir dando giros trascendentales cuando conocemos a personas totalmente desiguales que nos transmiten sus pensamientos e incluso nos generan repercusiones significativas a nivel tanto emocional como racional. Esto es precisamente lo que ocurre en la obra de Manuel Puig, quien se enfrasca fundamentalmente en la identidad de los individuos, la cual se ve alterada a medida que el relato se acerca al fin.

VALORACIÓN:
Muy bueno.

miércoles, 7 de mayo de 2014


1. EL PSICOANALISTA - JOHN KATZENBACH





EDITORIAL:
Zeta.

FECHA DE INICIO: 
Martes 11 de marzo, 2014.

FECHA DE TÉRMINO: 
Domingo 13 de abril, 2014.

REFLEXIÓN:
En la sociedad actual es común ver cómo la venganza y el odio se apoderan de las personas, cometiendo actos insólitos y pérfidos para ocupar vacíos importantes de sus vidas. Algo similar es lo que ocurre en el libro "El Psicoanálisis", donde tres hermanos amenazan y acaban por destruir la vida de un psicoanalista que alguna vez atendió el caso de su madre, quien, a los días de ser tratada, se suicidó.
¿Fue necesario vengar la muerte de su madre?
¿Fue justo utilizar a quien poco y nada tuvo que ver con el hecho que tanto marcó sus vidas?
¿Fue correcto destruir la existencia de un hombre con el fin de llenar un vacío terrible?
Estas son las interrogantes que surgen a partir de los sucesos del texto, el cual finalmente se convierte en un círculo vicioso de venganzas y desquites por parte tanto de la víctima como de los victimarios, quienes finalmente acaban siendo atacados y atormentados de por vida por el primer perjudicado, quien jamás olvidará todo el daño que, alguna vez, causaron a su tan querida, cuidada y anhelada vida.

VALORACIÓN: 
Muy bueno.

domingo, 9 de marzo de 2014


PLAN LECTOR 2014

Meta mensual: 280 páginas.

1. El psicoanalista - John Katzenbach.
2. Cien años de soledad - Gabriel García Márquez.
3. El beso de la mujer araña - Manuel Puig.
4. Formas de volver a casa - Alejandro Zambra.
5. Los detectives salvajes - Roberto Bolaño.
6. La pista de hielo - Roberto Bolaño.
7. Sobredosis - Alberto Fuguet.
8. Tinta roja - Alberto Fuguet.
9. La desesperanza - José Donoso.
10. Háblame de amores - Pedro Lemebel.
11. Rayuela - Julio Cortázar.

lunes, 18 de noviembre de 2013


8. CARRIE - STEPHEN KING



EDITORIAL:
Sudamericana.

RESUMEN:
Terrible historia que tiene como protagonista a Carrie White, una joven que desde pequeña fue considerada extraña por todos quienes la rodeaban. Vivía sola con su madre, quien siempre tuvo fijaciones religiosas poco usuales e incluso espeluznantes. Un día ocurrió un singular hecho, el cual cambio para siempre la vida de la muchacha, quien además de ser excéntrica según su entorno, tenía características peculiares, las que la llevaron a cometer el brutal desenlace del relato.

VALORACIÓN: 
Bueno.



7. EL DÍA EN QUE NIETZSCHE LLORÓ - IRVIM D. YALOM



EDITORIAL:
Booket.

RESUMEN:
Excelente libro para reflexionar, centrado principalmente en las discusiones entre Friedrich Nietzsche y su médico de cabecera Josef Breuer. Ambos tenían visiones distintas acerca de la vida, el ser humano y las características de este. Sin embargo, y a pesar de sus diferencias, ambos decidieron comenzar un proceso de ayuda en el que se apoyarían mutuamente, y fue así como poco a poco intercambiaron papeles por un largo período de tiempo, convirtiéndose Nietzsche en el confidente más considerado de Breuer, y viceversa. 

VALORACIÓN:
Muy bueno.


miércoles, 4 de septiembre de 2013



6. CELL - STEPHEN KING


EDITORIAL: 
Debolsillo.

RESUMEN:
Clayton Riddell es un artista, quien un día 1 de Octubre firma un contrato para ser el ilustrador de un cómic, su pequeño tesoro. La noticia lo llena y enorgullece, gracias a su nueva labor podrá mantener a su familia con algo que realmente le gusta, en lugar de tener que dar clases. Es por este motivo que decide ir en busca de regalos para su esposa e hijo, Sharon y Johnny respectivamente. Sin embargo, la campanilla de los helados llamó la atención de Riddell, decidió también darse un gusto. Es en ese instante cuando, sin motivo aparente, todas aquellas personas que mantenían una conversación a través de sus celulares comenzaron a actuar de manera notoriamente violenta, los automóviles comenzaron a colisionar entre sí y la ciudad comenzó a perder el control. De pronto Clay divisa que un hombre está atacando a otro con un cuchillo de carnicero, interviene y golpea al victimario en la cabeza. La víctima es Tom McCourt; junto a él se aparta del lugar y percibe que en todos los sitios ocurre la misma situación. Se alojan en un hotel perteneciente a un señor llamado Ricardi. Junto a él y a una joven llamara Alice Maxwell se alojan ahí.
Luego de observar con cautela deducen que dichas reacciones son a causa de algún tipo de radiación emitida a través de los celulares.
Posterior a la muerte de varios de sus acompañantes, viajes enrevesados y cúmulos de miedos, logran acabar con los infectados y Clay vuelve a su hogar en busca de su familia.

VALORACIÓN:
Bueno.